¿Qué negocio puedo poner?: 8 pasos para el negocio de tus sueños
Resultado de imagen para Qué negocio puedo poner

Algunas personas hemos nacido con la chispita de emprender, ya sea porque vimos las ventajas o nuestros padres emprendieron. El problema es que crecemos y crecemos y no sabemos en qué es lo que queremos emprender. Este problema lo viví yo misma, por eso quise escribir los mejores 10 pasos para descubrir “¿qué negocio puedo poner?”.

¿Qué negocio puedo poner?: 8 pasos para descubrirlo

Si quieres iniciar un negocio de cero, ¿por qué limitarte en tus sueños? Ya lo suficientemente difícil es iniciarlo como para que después no tengas la vida que quieres. Por esto te recomiendo que veas el negocio como esto:

Un diagrama de Venn.

Si te acuerdas qué es, ¿VERDAD?

Bueno, si no te acuerdas, es esta diagramita con 3 círculos:

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.
Cada uno de estos círculos significa algo y tu negocio estará en el centro:

1.     Un círculo es dinero
2.     Otro círculo son relaciones personales, como familia y amigos
3.     Y el último es la pasión por tu negocio
Y la magia que vamos a tratar de hacer es que en donde se unen todos esos círculos esté tu negocio.

1. El mejor negocio

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.

Imagínate la mejor vida que podrías tener en cuánto a horarios, relaciones y experiencias.

·        ¿Entre qué horas te gustaría trabajar?

A lo mejor mueres por levantarte tarde o eres súper mañanero.

·        ¿Te gustaría estar con tu familia?

Aunque suene raro, sé de mucha gente que le encanta trabajar mucho (fines y festivos también) porque no le gusta estar con su familia, lo que implica otros problemas, pero no estamos aquí tampoco para ser psicólogos.

·        ¿Dónde te gustaría vivir?

No sólo hablo de playas e islas exóticas, por ejemplo, mi ciudad de nacimiento sólo tiene dos empresas para las cuales trabajar, no es tan fácil entrar y los salarios no son taan buenos, pero allá viven mis papás y es playa.

·        ¿Qué te gustaría hacer?

¿Te gustaría hacer ejercicio, tomar clases, no perderte el crecimiento de tus bebés? (ni tampoco su dejada de pañal :S) o ¿prefieres las charlas de oficina y los chismesillos? que la verdad también se extraña hablar con alguien que no sea un bebé o la cajera del súper.

·        ¿Cómo te gustaría vestirte?

Recuerdo que cuando estaba embarazada, vivía en la CDMX y tenía que ponerme pantalón para ir a trabajar. Odio los pantalones, por cierto.

Un día iba bajando en el elevador y entra una chava hermosa de cabello chino, una falda amarilla y una blusa blanca con rayas negras horizontales. Me dio taaanta envidia y pensé en que algún día trabajaría vestida como yo quisiera (obvio ya tengo mi falda amarilla y mi blusa con rayas).

Piénsale cómo te gustaría que fuera un día perfecto para ti.

2. Busca lo que haga vibrar tu corazoncito

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.
Lo que siempre te dicen cuando quieres emprender: busca algo que te apasione.

La verdad es que creo que muy pocas veces sabemos qué nos apasiona hasta que lo hacemos durante algún tiempo. Y para eso, tienes que iniciarle y ver cómo te va.

Pero por otro lado, ¿a poco no te apasionaría un negocio que te dé la vida y el dinero que quieres?
Siento que es tan difícil que no te apasione eso como el que no te guste algo en lo que eres bueno. Porque al final tienes que ser bueno para que te vaya bien, ¿no?

¿Alguna vez has conocido a alguien que sea muy bueno en algo, pero que odie hacerlo? La verdad es que yo no, eso sólo lo he visto en las pelis en las que son “buenos para matar”, pero ya quieren cambiar su vida. Spoiler alert: Siguen matando.

Total, búscale algo que creas que te puede encantar, pero también busca otro tipo de mensajes divinos, como:

·        Oportunidad: Personas alrededor tuyo que tengas experiencia o habilidades para iniciar el negocio contigo.

·        Problemas en negocios: Si trabajas en algún lugar y ves que esa empresa tiene muchos problemas con algo, ¡chachaaan!

·        Busca en internet “Negocios para hacerme millonario y exitoso”. No cierto, pero si busca qué tipos de negocios te podrían llamar la atención. Seguro hay mil negocios que nunca te imaginaste.

·        Si tienes una idea de negocio y quieres probarla, ¿por qué no haces una página de Facebook y pruebas tu idea? Puedes pagar por publicidad para ver si les interesa a tus posibles clientes o no.

3. Negocios para ganar dinero

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.
Ahora te voy a decir un secreto: Todos los negocios son rentables. Si no, no serían negocios, duh.

A lo que voy es que si hay alguna empresa que está viva en el nicho en el que quieres entrar, entonces no tienes de qué preocuparte. Entonces más bien pregúntate si hay competencia.

De verdad, no tienes que crear el próximo Facebook o Amazon ni ser Steve Jobs. Muchos de los millonarios del mundo están en empresas “viejitas” como bienes raíces, acero, ropa de lujo y no tan lujo, supermercados, autos y shampoos.

El verdadero problema es saber vender tus productos y servicios a tu mercado y poder ser resilientes (palabra apantalladora del día que significa habilidad para afrontar la adversidad) de acuerdo a lo que quiere tu mercado.
Conclusión: Aprende a vender tus productos.
¿Quieres ganar dinero por internet?
Cómo prepararte para ganar dinero y 6 formas para lograrlo ¡desde tu casa!
Nombre (sin apellidos)
El correo electrónico que sí revisas

 ¡Ya quiero iniciar!

4. Empápate

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.
Cuando más o menos sepas, como dice mi mamá, hacia dónde te apunta el huarache, entonces aprende todo lo que puedas acerca de eso:

·        Investiga en Google todo lo que puedas
·        Sigue y aprende de personas expertas en ese nicho o grupos de facebook
·        Toma cursos presenciales y online
·        Ve a reuniones, congresos y lo-que-sean de tu nicho
·        Reúnete y platica con personas que hacen lo que tu quieres hacer
·        Investiga a tus próximos competidores y aprende de ellos
·        Si puedes, empléate en las empresas que serían tu competencia
Seguro al inicio te sentirás como el bebé en la alberca. En fin, no sólo te empapes, más bien bucea en el nicho en el que quieres iniciar. Sólo así sabrás todos los pros y contras antes de iniciar.

5. Negocios con éxito

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.
Al final, tu mejor nicho de mercado y tu mejor idea no funciona si no ayudas a alguien con tu empresa:

“Deja de pensar en ganar 1 millón de dólares y mejor piensa en cómo ayudar a un millón de personas”

Mientras más gente puedas ayudar de la mejor manera, ayudar en toda la extensión de la palabra, más dinero ganarás. Por esto, tienes que concentrarte en el valor que entregas con cada una de tus palabras, acciones, contenido gratuito y con tus productos también.

Si tu estuvieras en su lugar, ¿encontrarías valor en lo que recibes? ¿te ayudaría un negocio como el tuyo?

6. Consigue lo que te falta

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.

Al iniciar tu propio negocio, seguramente te harán falta muchas habilidades. Puede ser desde saber cómo venderte, cómo innovar, llevar la contabilidad, crear publicidad que funcione o determinadas actividades técnicas.

Es cierto que te puedes rodear de gente que sea experta en este tipo de cosas, pero la verdad es que al iniciar es muy poco probable que tengas el capital para contratarlas. Concéntrate en dominar las habilidades que harán de tu empresa algo único y de las que te ayudarán a administrarlo correctamente.

Eso sí, nunca dejes de aprender. ¿Has notado que las personas más ricas de este mundo leen muchísimos libros al año? Si ellos ya están en la cima y siguen aprendiendo, ¿por qué tu no?

Dedica una parte de tu presupuesto para educación: libros, revistas especializadas, blogs, grupos, cursos, videos, audiolibros (mi manera favorita de aprender, en Spotify hay muchísimas opciones gratuitas y las puedes escuchar mientras haces tareas de la casa o que no requieren pensar, como manejar). Todo de lo que puedas echar mano para seguir aprendiendo.

7. Haz un plan de acción

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.

Aunque algunos lo llaman Plan de Negocios, la verdad es que el nombre es un poco “intimidador”. Y como quiero que sí emprendas, mejor inicia con un plan de acción que parta de tus metas. Contesta estas preguntas:

·        ¿Quién es tu cliente?

·        ¿Cuál es el valor que le das a tu cliente?

·        ¿Cómo te comunicarás con tu cliente y sabrás qué es lo que necesita?

·        ¿Cómo quieres que sea su relación?

·        ¿Con quién te puedes aliar para tener mayor impacto u ofrecer más servicios?

·        ¿Qué vas a vender?

·        ¿Qué necesitas hacer y tener para vender lo que planeas vender?

·        ¿Cuánto costará mantener tu empresa?

Cuando hayas contestado estas preguntas, tendrás tu “Business Model Canvas” o tu Plan de Negocios, pues. No hace falta que te claves tanto en esto, lo más importante es saber escuchar a tu cliente y poder ser resiliente (¡yei! de nuevo esta palabra) a esto.

Lo que nadie te dice después de esto, es que tienes que pasarlo a un plan de acción para que se haga realidad. Recuerda que:

“Un sueño con una fecha es una meta. Una meta dividida en pasos es un plan. Un plan apoyado en acciones se vuelve una realidad”

Así que convierte ese Plan de Negocios en Plan de Acción lo más pronto posible.

8. Paralysis Analysis

¿Siempre has pensado que quieres emprender, pero no sabes qué? Los mejores 8 pasos para contestar la pregunta ¿qué negocio puedo poner? e iniciar el mejor negocio de tu vida.

Algo que nos pasa a muchos wanna-be emprendedores es que queremos que sea tan perfecto nuestro emprendimiento que creemos que nos falta aprender muchísimo más para comenzar, que todavía no es perfecto o qué van a pensar de nosotros.

·        Nunca vas a saberlo todo, de ahí viene la necesidad de seguir aprendiendo. Te aseguro que aprenderás muchísimo más iniciando tu negocio que leyendo mil libros.

·        Nunca será perfecto y, aunque pienses que pudiera ser perfecto, los clientes tienen siempre la última palabra. A prueba y error puedes mantener ti negocio a flote, sólo recuerda escuchar a los clientes siempre.

·        La verdad es esta: a nadie le importa si emprendes o no. De hecho, ni siquiera les tienes que decir si no quieres, ya que es súper probable que ellos no sean tu mercado objetivo, así que sus opiniones seguramente estarán lejos de ser verdad. Iniciar un blog puede ser una buena manera de mantenerlo anónimo o público según quieras.

Deja de tener parálisis por análisis y lánzate. Al fin y al cabo, ¿qué es lo peor que puede pasar?