5 ciudades que pagan tu estadía!


Debes estar pensando que es muy bonito para ser verdad.
Lo cierto es que existen ciudades que pagan a los extranjeros que deciden mudarse allí.

Antes de empezar me gustaría aclararte que no se trata de las ciudades más populares y cosmopólitas de sus países.

Usualmente son lugares con poca población joven y bajas tasas de natalidad. Las cuales tienen como objetivo al facilitarnos la estadía, reactivar y dinamizar su economía.

Si eres lo bastante aventurero aún así sigue siendo una oferta muy tentadora.

Podrías residir durante un tiempo en algunas de estas ciudades, teniendo el dinero garantizado para moverte a conocer el país en el que estés y los destinos más hermosos e icónicos del mismo.

Algunos sólo te exigen residencia mínima de un año, concluido este plazo podrás movilizarse a donde quieras y continuar la aventura.

A menos que ese primer destino conquiste tu corazón y decidas quedarte.

Cinco ciudades que te pagan para que vivas en ellas:

1. Ponga (Asturias)

Resultado de imagen para Ponga (Asturias)


Vivir en esta ciudad tiene muchas ventajas. Cuenta con lugares tan hermosos cómo postales.

La gastronomía es deliciosa y la gente es cortés y amable.

El problema de esta ciudad española es que se está quedando sin habitantes.

Esto debido en parte a lo tremenda mente frío que puede llegar a ser el invierno, en el que algunas comunidades pueden llegar a quedarse incomunicadas durante días después de una nevada.

Por esta y otras razones la ciudad cuenta con una política pública de re-poblamiento.

El gobierno local ofrece hasta 3,000€ a parejas que decidan vivir en la ciudad, y si tuvieran hijos a cada uno les darían 3,000€ más.



2. Sascatchewan (Canadá)

Imagen relacionada 

Unos 13,000€ es lo que paga está provincia canadiense al que desee mudarse allí.

Entre los requisitos están el ser recién graduado y estar dispuesto a vivir y trabajar ahí por un periodo mínimo de 7 años.

Es un lugar muy bonito y apacible. Si eres de los que prefiere vivir en la ciudad, seguro pensarás que es demasiado el sacrificio de mudarte allí 7 largos años.

Sin embargo con un vehículo en el cual te puedas movilizar entiendo que vale la pena.

Vivir una nueva aventura por la que encima te pagan, y poder salir a conocer todos los lugares de tu interés en territorio canadiense durante tu tiempo libre.

Digno de pensárselo al menos, sin duda alguna.



3. Detroit (Michigan)

Imagen relacionada

Esta ciudad estadounidense en los últimos años sufrió una agresiva crisis, que como resultado dejó una ciudad llena de fábricas y barrios abandonados.

La buena noticia es que el gobierno local busca reactivar la economía y está incentivando con hasta $15,000 a quienes se decidan a vivir y trabajar en el área. Tienen para esto un programa de ayuda conocido como “Live downtown”.



4. Alaska (Estados Unidos)

Resultado de imagen para Alaska (Estados Unidos)

Dejando de lado la inclemencia del clima, vivir en Alaska genera muchas ventajas.

Una de ellas es que no existe el impuesto al ingreso estatal y todos los atributos son más bajos que en otros estados.

A todos los residentes, incluyendo menores de edad, el estado les paga aproximadamente $2,000 dolares, solo por el hecho de vivir ahí.

Uno de los requisitos para aplicar por el beneficio es haber residido en Alaska durante un año, y al momento de la solicitud tener la intención de seguirlo haciendo.

Para ser elegible no puedes haber sido sentenciado por algún crimen o encarcelado durante el último año.



5. Utretch (Holanda)

Imagen relacionada 
Alrededor de 840€ es lo que reciben los beneficiarios de un novedoso y curioso experimento en esta ciudad.

La finalidad del mismo es descubrir si después de recibir ayuda, las personas siguen trabajando y esforzándose.

Es una ciudad en la que no es tan difícil conseguir empleo. La gente es muy amable sociable y pueden llegar a ser un tanto directos.

El reto más grande que tendrás si eres latino o estás acostumbrado al radiante sol es el clima.

Pues en Holanda por cada día de sol hay tres de lluvia o frío. Pero la primavera es muy hermosa, las flores son todo un espectáculo durante esta temporada.

Es posible viajar por el mundo sin tener becas o el tío rico que nos financie la vida.

Se trata de buscar las opciones que más se ajusten a tu personalidad y estilo de vida.

Si alguna de las opciones que te he presentado hoy captó tu atención, ahora se trata de tomar acción.

Reúne toda la información que puedas llamando a la institución indicada de la ciudad en cuestión y descubre todos los pasos que debes tomar.

A veces con una llamada inicia la gran aventura de tu vida.