7 Técnicas Para Aprender Otro Idioma
Mucho Más Rápido.

En este
artículo conocerás 7 técnicas para aprender otro idioma mucho más rápido. Verás
que no es tan complicado como parece.
¿Eres de las
personas que ha tenido esta idea de aprender un segundo idioma, pero no tienes
el tiempo o el dinero para pagar un curso que te permita hacerlo?
Una pareja
de gemelos en Alemania, por medio de su página web, establecieron un método que
te permite alcanzarlo. Según ellos, en tan solo una semana.
El método
está basado en la idea de “¿qué podemos lograr en una semana?”. No solo con el
aprendizaje de un idioma, sino de cualquier meta que te propongas.
De acuerdo a
estos hermanos es posible aprender una nueva lengua en corto tiempo. Te
presentamos a continuación las 7 técnicas para aprender otro idioma más rápido:
7
Técnicas para aprender otro idioma.
1.
Establece un objetivo y tu motivación.
Como al
inicio de cualquier reto, debes definir claramente tu objetivo y la ruta a
seguir para alcanzarlo.
¿Tienes un
viaje al extranjero programado pronto y deberás hablar en este idioma? ¿Quieres
ascender en tu trabajo y esto es un requisito importante?
Esto ayudará
a definir tu camino. Si estás en un viaje de placer quizá aprenderás primero
las cosas básicas, como pedir comida y demás. O si es un requisito para ti al
hacer negocios, te enfocarás más en vocabulario relacionado con esta área.
Lo más importante
es tener un meta claro para que tu motivación perdure a largo plazo.
2.
Etiqueta todo tu entorno con el nuevo idioma.
El objetivo
de esta parte del proceso es incorporar el nuevo idioma al máximo en tu vida
diaria. Incluso en los momentos que no estás estudiando activamente.
Es por esta
razón que debes utilizar post- it (notas adhesivas) en tu casa. Y si puedes, en
tu sitio de trabajo.
De esta
manera con un diccionario en mano, busca el significado de las palabras y
pégalas alrededor de tu hogar en diferentes objetos que sepas que utilizas o
ves a diario. En tu cama, en el televisor, en el café, o el espejo son buenos
ejemplos.
La idea es
que cuando cocines, estés en tu cuarto, sala o en tu computador; puedas ver al
menos tres palabras en el idioma que deseas aprender. Al cabo de unos días
notarás que las habrás memorizado.
3.
Rodéate de personas que tengan el mismo objetivo.
Esta es
una de las técnicas para aprender otro idioma más importante. No hay nada más importante en el
aprendizaje de un idioma que practicar.
Escuchando a
los demás puedes aprender palabras y gramática incorporándolas rápidamente.
Busca un amigo que tenga este mismo objetivo y reúnete unos días a la semana
para hablar y compartir lo que has aprendido.
Sino tienes
a nadie cerca, el internet es una muy buena opción. Existen páginas donde
puedes intercambiar idiomas y buscar a personas como tú para conectarse y
hablar. Algunas de ellas son:
·
Italki.com
·
penpalworld.com
·
verbling.com
4. Haz
del idioma parte de tu rutina diaria.
Debes
encontrar una manera de atar todo tu entorno con tu objetivo de aprender un
nuevo idioma.
Esto no solo
incluye poner las notas adhesivas en tu casa. Adicional a esto, puedes cambiar
el idioma de tu correo electrónico, Facebook u otras redes sociales; por aquel
que quieras aprender.
También
escuchar música a diario, la película o serie que verás en los próximos días,
la comida que compres. Todo hace parte del proceso para el aprendizaje del
idioma.
5.
Háblate a ti mismo.
Puede
parecer un poco extraño, pero si no tienes la oportunidad de hablar con
alguien, puedes hacerlo contigo mismo.
Esto es una
gran ventaja si quieres retener nuevo vocabulario, practicar la estructura del
idioma, y lo más importante, construir confianza en ti para cuando llegue el
momento de hablar con otras personas.
Puedes
pensar en lo que harás el día siguiente o lo que hiciste ayer. También traducir
canciones en tu mente desde tu idioma al que quieres aprender. Verás que puede
ser una actividad divertida y enriquecedora para tu vocabulario.
6. Actúa
como un niño.
Uno de los
principales obstáculos cuando queremos saber otro idioma es la vergüenza que
sentimos al hablar, porque solemos cometer errores; lo cual es normal y les sucede
a todas las personas.
Según los
hermanos Jordan, una de las claves para aprender rápidamente es actuar como los
niños para superar esto.
Cuando somos
pequeños es normal que cometamos errores, pero cuando nos pasa siendo adultos,
tendemos a juzgarnos y detener nuestro deseo de aprender.
Solemos
decir “no puedo” o “me da vergüenza”, pero deberíamos pensar por el contrario:
“no lo he aprendido todavía”.
Aceptar que
no lo puedes saber todo y que el proceso para incorporar un nuevo idioma se
basa en la práctica y el error, es un paso importante. Así que arriésgate y
notarás cómo tus avances serán significativos.
7. Elige
tu método favorito.
Como en
cualquier nueva actividad, vas a explorar diferentes maneras de aprender,
estudiarás con libros, con aplicaciones móviles, películas, etc. Sin embargo,
las opciones son muy amplias.
Los gemelos
Jordan eran apasionados por el fútbol así que buscaron reseñas de partidos en
el nuevo idioma que querían aprender. De igual manera lo debes hacer tú; las
opciones son amplias y ninguna es definitiva.
Cualquier
idioma debe ser hablado, leído y escuchado; así que no te conformes con una
sola fuente de conocimiento.
Puedes
intentar algo nuevo cada día. Escuchar una canción, leer un artículo en el
periódico, escribir tus actividades de hoy y hablarte a ti mismo mientras tomas
una ducha.
Recuerda
siempre divertirte, ¡es la clave para lograr tu meta!
Conclusión.
Con estas 7
técnicas para aprender otro idioma podrás acelerar tu aprendizaje. Está claro
que para dominar otro idioma por completo, tardarás más de una semana. Sin
embargo, si aplicas las técnicas correctamente, verás resultados increíbles más
rápido de lo que esperas.
Y recuerda,
si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro
libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo,
administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra”
, donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia
empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.
0 Comentarios